El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que la laguna Alalay ha alcanzado el 85% de su capacidad gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días. Además, aseguró que la calidad del agua es óptima y que el ecosistema de la zona muestra señales de recuperación.
“Hemos superado los niveles registrados el año pasado. Actualmente, estamos aproximadamente al 85% de volumen, a tan solo 20 centímetros de alcanzar el nivel de la compuerta cero de la serpiente negra”, explicó Gutiérrez durante un recorrido por la laguna.
Ecosistema en recuperación
El director destacó que las labores de dragado realizadas previamente han contribuido a la regeneración del ecosistema de la laguna. “El volumen de agua actual es de buena calidad, lo que está permitiendo la recuperación del ecosistema. Esto se refleja en la presencia de una considerable cantidad de aves en la zona”, señaló.
Gutiérrez también resaltó que la mejora en los niveles de agua y su calidad es un paso significativo para preservar la biodiversidad de la laguna, un espacio clave para el medioambiente y la vida silvestre de la región.
Monitoreo constante
En cuanto al ingreso de agua, Gutiérrez indicó que la Alcaldía está llevando a cabo un monitoreo permanente de las fuentes de abastecimiento, como el río Maylanco y otras corrientes cercanas, para garantizar que el agua que fluye hacia la laguna mantenga los estándares necesarios para la conservación del ecosistema.
“El monitoreo de la calidad del agua es constante, lo que nos permite asegurar que las fuentes que alimentan la laguna no representen un riesgo para su equilibrio ambiental”, agregó.
Perspectivas optimistas
Con el incremento en los niveles de agua y la mejora de su calidad, las autoridades locales confían en que la laguna Alalay continuará recuperándose, consolidándose como un refugio para especies de aves y un atractivo natural para la ciudad.
Estos avances representan un esfuerzo conjunto entre las autoridades y las condiciones climáticas favorables, consolidando a la laguna como un patrimonio natural en proceso de revitalización.