El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales programadas para 2025 están plenamente aseguradas. Según la autoridad, el Gobierno ya ha dispuesto los recursos necesarios para la realización de los comicios, los cuales están incluidos en el Presupuesto General del Estado (PGE) recientemente aprobado.
“Las elecciones están garantizadas. Es más, entiendo que el presidente se va a reunir con el Órgano Electoral para tratar este tema”, declaró Ruiz en un encuentro con medios de comunicación en la ciudad de La Paz.
La declaración del viceministro responde a recientes cuestionamientos de sectores opositores y del ala afín al expresidente Evo Morales, quienes han sugerido que las elecciones podrían estar en riesgo debido a la falta de presupuesto o, incluso, que el presidente Luis Arce podría buscar extender su mandato más allá de los plazos establecidos.
Recursos garantizados en el presupuesto
Ruiz desestimó las preocupaciones planteadas por la oposición, calificándolas de “especulaciones políticas”. Según el viceministro, el presupuesto necesario para garantizar el proceso electoral ya está contemplado en el PGE, pese a que algunos legisladores de oposición no lo respaldaron en la Asamblea Legislativa.
“Muchos aprovechan este tema para hacer política, especulando y generando convulsión. Es importante aclarar que los recursos están asegurados en el Presupuesto General del Estado. El propio PGE fue aprobado, aunque varios diputados se opusieron a ello”, afirmó Ruiz.
En ese sentido, destacó que el Gobierno ha cumplido con su responsabilidad al asignar los fondos necesarios para que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) organice las elecciones en el marco de la normativa vigente. “El Órgano Electoral es el encargado de llevar adelante este proceso, y nosotros, como Gobierno, ya hemos dispuesto los recursos para ello”, agregó.
Reunión pendiente entre Arce y el Órgano Electoral
Ruiz también adelantó que el presidente Luis Arce se reunirá próximamente con representantes del Órgano Electoral Plurinacional para garantizar la realización de los comicios. No obstante, evitó dar detalles sobre la fecha y el lugar del encuentro, limitándose a señalar que el Gobierno y el OEP están en constante coordinación.
“Entiendo que el presidente va a reunirse con el Órgano Electoral. Este será un espacio importante para reafirmar el compromiso de garantizar elecciones transparentes y democráticas”, subrayó.
Acusaciones de politización
El viceministro no dudó en criticar a quienes, según él, buscan generar incertidumbre entre la población con fines políticos. Ruiz apuntó particularmente a la oposición, a la que acusó de aprovechar el tema electoral para crear divisiones y “convulsión”.
“Lamentablemente, hay sectores que prefieren utilizar este tipo de temas sensibles para hacer política. En lugar de construir unidad, buscan dividir al país con acusaciones infundadas y discursos alarmistas. Lo importante ahora es trabajar por el bienestar de la población y la estabilidad democrática”, manifestó.
Contexto de incertidumbre
La posibilidad de que las elecciones estén en riesgo surgió tras comentarios de líderes opositores y del llamado “evismo”, quienes expresaron su preocupación sobre la falta de claridad en el financiamiento electoral. Algunos dirigentes han señalado que esto podría abrir la puerta a una eventual prórroga del mandato presidencial, lo que ha sido rechazado categóricamente por el Gobierno.
El Órgano Electoral, por su parte, no ha emitido comentarios recientes sobre la organización de las elecciones, pero se espera que en los próximos días se pronuncie sobre el tema tras la reunión con el presidente Arce.
Con estas declaraciones, el Gobierno busca disipar las dudas sobre la realización de los comicios y garantizar que el proceso democrático avance conforme a los plazos establecidos, ratificando su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de la democracia en el país.